Nos complace invitarte a explorar nuestro blog, donde encontrarás una variedad de artículos interesantes y enriquecedores. Desde consejos útiles hasta novedades sobre temas que nos apasionan, hay algo para todos.
mayo 22, 2025
VALORES CLAROS MEJORAN LA RETROALIMENTACIÓN
Los valores definidos de una organización pueden traducirse en comportamientos y habilidades que pueden modelarse, evaluarse y mejorarse. Sin el aspecto tangible de los comportamientos, los valores de las organizaciones corren el riesgo de ser demasiado nebulosos para ser aplicables. Se convierten en palabras sin
En primer lugar conocer los valores de una persona permite comprender mejor sus motivaciones y el razonamiento que subyace a sus decisiones. Este conocimiento refuerza los vínculos y la confianza entre los miembros del equipo.
VALORES: guía íntima, independientemente del entorno
Como líder, lo primero que tienes que hacer es tener claro tus propios valores, porque ellos serán tu guía a la hora de tomar decisiones difíciles, asumir riesgos y mostrar a tu equipo cómo afrontar la vulnerabilidad. Cuando elijas tus valores, piensa en lo que
CONFIANZA FUNDAMENTADA = VALORES, CONOCIMIENTO DE TI MISMO Y CURIOSIDAD
Cuando los líderes se enfrentan a momentos vulnerables o decisiones difíciles, los que tienen claro quiénes son y de qué están hechos, dependen de su “confianza fundamentada”.
“WHO WE ARE, IS HOW WE LEAD” (Nuestro liderazgo es el reflejo de lo que somos)
Es la frase más poderosa del libro titulado “Dare to Lead”, “Atrévete a Liderar” de Brené Brown. Con esta frase pone al ser humano como protagonista del liderazgo y me permite ver a la persona que se la juega a diario junto a otros colegas
Brené Brown ha publicado un nuevo libro titulado “Dare to Lead” que en español significa “Atrévete a Liderar”. Lleva el subtítulo “Trabajo Valiente, Conversaciones Difíciles, Corazones Enteros”.
Solemos enfocarnos en lo que hay que decir y lo que no hay que decir. Pero la realidad es que el 90 por ciento de la interacción humana tiene lugar a través de la comunicación no verbal...
Para hacer una retroalimentación asertiva es importante comprender que retroalimentar no es sinónimo de dar advertencias o ultimátum, ni tampoco una sesión de quejas o desahogos...
Habían escuchado este término? El salario emocional se refiere a ese conjunto de beneficios no económicos que reciben los empleados en el entorno laboral y que, en ocasiones, pueden ser tanto o más importante que el salario económico.