Blog

ANALÍZALO

15/10/2022

Hasta ahora la educación en los centros escolares se ha centrado básicamente en el desarrollo cognitivo del alumnado y en nuestro país en “memorizar”. No nos enseñan a pensar, a analizar y peor aún no nos enseñan a creer en nosotros mismos, en que si somos hijos de Dios y estamos hechos a su imagen y semejanza, definitivamente que hemos venido a este mundo a ser capaces de lograr todo lo que nos propongamos. Me encanta ese refrán que dice “tú eres tu propio límite”.

Pero ese sueño se paraliza cuando entra en juego la autoestima. La autoestima juega un papel preponderante en todos los aspectos de la vida de una persona. La autoestima no es sólo cómo te ves o te valoras como persona. Es clave para alcanzar tus metas, lograr tus sueños, vivir a plenitud, sintiéndote bien, conforme con lo que eres en todos los ámbitos de tu vida porque te da seguridad y si por casualidad eres una persona con algo de fe, BOOM, LA BOTASTE!!!

Cuando no estás claro en lo que eres y en quién eres usualmente buscas en tus relaciones personales llenar todas tus carencias, lo que no tuviste de papá o mamá. Aunque estás con alguien, te sigues sintiendo solo, además exiges eso que tú mismo no sabes dar porque no te haces cargo de tu propia vida y terminan creando una dependencia emocional, aunque sigan teniendo esa sensación de vacío e infelicidad.

De allí la importancia de aprender a trabajar tu autoestima y aprender a reconocer tus emociones te ayudará muchísimo. Al final es una responsabilidad personal o seguirás cometiendo los mismos errores en muchas áreas de tu vida. Si quieres fortalecerte como ser humano contáctame a

gonzalezjiesselinde@gmail.com con

gusto te puedo ayudar. Nacimos para ser felices, libres, sintiéndonos capaces y emocionalmente fuertes.